Las motos de agua no solo son una forma de disfrutar de una aventura acuática con una gran dosis de adrenalina sino que también son protagonistas en diversas competiciones alrededor del mundo.
Desde carreras de velocidad pura hasta exhibiciones acrobáticas y pruebas de habilidad técnica, las competiciones de motos de agua ofrecen mucho más de lo que nos imaginamos.
En otros artículos hemos tratado algunos deportes y competiciones relacionadas con las motos de agua, pero ¿Acaso conoces todas las que existen?
No te preocupes en este artículo, te vamos a explicar los diferentes tipos de competiciones de motos de agua, las disciplinas más populares y las reglas clave para que entiendas un poco cómo funciona .
Carreras de Velocidad:
Las carreras de velocidad son uno de los formatos más populares en las competiciones de motos de agua.
En estas competiciones, los pilotos se enfrentan en pistas acuáticas rectas con el objetivo de alcanzar la máxima velocidad en el menor tiempo posible, es sencillo relativamente pero tienes que tener muy medido la potencia de la moto de agua y tener en cuenta la habilidad del piloto y la capacidad de mantener el control a alta velocidad , así que suena sencillo pero no lo es para nada.
Algunas de las competiciones de velocidad más famosas y a las que os recomendamos ir, porque la verdad que son impresionantes son, el Campeonato Mundial de Motos de Agua de la UIM (Unión Internacional de Motonáutica) y el IJSBA World Finals.
Freestyle:
Esta es algo más conocida y ya hemos hablado de ella en algún artículo.
El freestyle es una disciplina en la que los pilotos realizan impresionantes acrobacias y trucos en el agua con sus motos. Está si parece algo más compleja, y lo es, el piloto tiene que tener un buen nivel de creatividad y una gran técnica y la habilidad para ejecutar maniobras, además de un buen fondo físico, si ya es difícil hacer piruetas en tierra imagínate en el mar y con una moto de agua.
Y en cuanto al funcionamiento, funciona de la siguiente manera.
Los pilotos combinan giros, saltos, volteretas y otras acrobacias para impresionar al público y a los jueces y estos puntúan.
Y en cuando a algunas competiciones de freestyle famosas están, el P1 AquaX Freestyle Championship y el Pro Freestyle World Championship y la verdad que son todo un espectáculo de ver.
Slalom:
El slalom no es tan conocido por el nombre pero quizá lo hayas oído o visto una vez te lo expliquemos, básicamente es una competición de habilidad técnica,en la que los pilotos deben navegar a través de una serie de boyas en el agua en el menor tiempo posible algo parecido a un circuito de obstáculos, pero con curvas cerradas y un circuito nada fácil de superarz debes tener una gran habilidad y control de tu moto de agua
Las competiciones de slalom se llevan a cabo, normalmente en lagos o ríos con un recorrido definido pero también se pueden realizar en el mar aunque son verdaderamente complicadas por el oleaje.
El Campeonato Mundial de Slalom de la IJSBA es una de las competiciones más famosas en esta disciplina y sinceramente nos parece espectacular el manejo que debes tener con este tipo de competiciones es impresionante.
Estas son las tres más famosas y conocidas, sin embargo existen algunas otras como:
Endurance (Resistencia): Competencias de larga duración que ponen a prueba tanto la resistencia del piloto, en nuestra opinión personal está es la más dura de todas.
Circuit Racing (Carreras en circuito): Competiciones en las que los pilotos compiten en un circuito cerrado, enfrentándose a desafiantes curvas y obstáculos algo parecido al slalom.
Hydrocross: que son carreras que combinan la velocidad en línea recta con saltos y obstáculos en el agua es una mezcla de velocidad y freestyle.
No hay que quitarle su mérito a estos tres tipos de competición ya que también tienen su dificultad.
Las competiciones de motos de agua te brindan una experiencia preciosa de este mundo, y te muestra las habilidades que pueden llegar a tener los pilotos ya sea en carreras, freestyle o con acrobacias , todas son emocionantes de ver e incluso si te atreves de practicar, en este último caso no olvides tu protección.
Si te ha gustado este artículo sobre los distintos tipos de competiciónes y quieres más información sobre alguna de ellas o de como comenzar a practicarlas puedes contactarnos y te enseñaremos todo lo que necesitas.
Alquiler Motos de Agua Altea
Diviértete con las mejores excursiones en motos de agua en Altea.