En el artículo de hoy os daremos 10 consejos para hacerle un buen mantenimiento a tu moto de agua y mantenerla siempre como si fuese nueva. Os explicaremos cómo realizar el mantenimiento para evitar que la sal nos de problemas, porque, aunque sea una cantidad muy pequeña de sal puede deteriorar mucho tu moto de agua, aunque no lo parezca.

monitor moto de agua

1-Lee el manual de tu moto de agua.

Eso es algo que mucha gente pasa por alto, pero a la hora de comprar cualquier producto es lo que debiéramos hacer de qué contiene mucha información muy útil y que nos servirá de gran ayuda y mucho más en una moto de agua.

Dentro de este manual podemos encontrar todo el funcionamiento del a sistemas de la moto hasta pequeñas cosas como los niveles correctos y recomendados de los productos que usemos en nuestra moto de agua como por ejemplo la gasolina.

2-Cuida tu motor endulzándolo

Esto es algo muy importante y después de cada uso debemos endulzar el motor. Es un procedimiento muy sencillo simplemente tienes que conectar la salida de agua al agujero del sistema de refrigeración que se encuentra en el motor normalmente la parte de atrás, aunque esto depende de la moto. Una vez conectado arranca la moto y abre el grifo durante unos minutos una vez haber salido toda el agua salada podrás quitar el agua.

3-Endulza tu moto por fuera

No solo debes endulzar el motor sino también la parte exterior de la moto esto es importante ya que la sal puede corroer tu casco de la moto o incluso suciedad que se haya quedado.

4-Deja tu moto en la plataforma

No es nada recomendable dejar la moto de agua en el agua, después de cada uso súbela a una plataforma ya que de esta forma pueda realizar el mantenimiento adecuado además que no se quedará en el agua ya que esto podría afectar ahora funcionamiento interno de la moto y significativamente al casco.

5-No mantengas el depósito lleno durante un largo tiempo

Esto sobre todo debes tenerlo en cuenta si vas a tener la moto parada durante varias semanas si esto es así te recomendamos que vacíes el depósito ya que como vimos en un artículo anterior esto puede ser perjudicial.

6-Si no la usas, hibérnala

Esto es algo muy importante que tiene que ver con lo de antes ya que son los procedimientos que tendrás que usar si vas a guardar tu moto. Si solo la usas en verano te recomendamos que los meses de invierno le hagas un gran mantenimiento y una buena limpieza y la guardes en una nave o donde tengas espacio para ella. Y recuerda dejar las tapas abiertas para que ventile esto es una manera de protegerla.

Si por cualquier motivo no puedes guardarla en ningún lugar existen ciertas fundas especiales para evitar los daños y el desgaste.

7-Revisa y limpia los carburadores

Esto es algo que tenemos que tener en cuenta y no mucha gente hace además de esto cuando los limpies también puedes aprovechar para comprobar tu batería y el motor.

Te recomendamos usar un anticorrosivo los más famosos son en forma de aerosol y también lo puedes aplicar en ciertas partes del motor como la parte externa o las bujías.

8-Intenta usar solo piezas de fabricante

Está claro que a todos nos gustan las cosas baratas, pero a veces lo barato sale caro. No siempre es bueno fiarse de las piezas que no son de la misma marca, muchas veces por ahorrarnos un poquito de dinero nos perjudica.

Además de que corres el riesgo de que no sea compatible al 100%, la empresa fabricante no se hará cargo de la garantía ya que no son sus piezas.

9-Hazle revisiones periódicamente

De vez en cuando échale un ojo a tu moto de agua y el motor de tu moto de agua y revisa que no hay ninguna fuga ni nada suelto.

10-Cuida y haz un buen uso de tu moto de agua.

Este es de los más importantes consejos que os vamos a dar ya que tenéis que tener en cuenta que no deja de ser un vehículo. Intenta hacer el mejor uso de él, no aceleres bruscamente si llegara en algún momento a volcar por cualquier motivo intenta volver a colocarla en su lugar lo más rápido posible y seguidamente llevarla al taller para confirmar que no tiene ningún daño.

Esperamos que estos consejos os hayan ayudado a entender un poco mejor cómo debéis cuidar vuestra moto de agua, tratarla como si fuera vuestra mejor compañera porque al final es los que os permite disfrutar de este precioso océano.

 

Alquiler Motos de Agua Altea

Diviértete con las mejores excursiones en motos de agua en Altea.